Nutrición
El cáncer es la primera causa de muerte en España y es, por tanto, un problema de salud prioritario. Según los últimos informes de la OMS, la nutrición está relacionada con la incidencia de cáncer y está demostrado que también puede ser un factor importante para su tratamiento. Es esencial otorgar a la nutrición el papel que merece, para llevar a cabo un tratamiento óptimo de la enfermedad y maximizar las probabilidades de curación.
En nuestra área de Nutrición contamos con una dietista-nutricionista especializada en Oncología y Linfedema. En la consulta se valora a los pacientes oncológicos en función del momento en que esté la enfermedad y se le pauta una dieta personalizada teniendo en cuenta parámetros como: sus hábitos de vida, valoración global subjetiva, historia clínica y su estudio antropométrico
Se diferenciarán tres tipos de consulta:
Fase Previa: para pacientes recién diagnosticados que tengan sobrepeso u obesidad o por el contrario una delgadez extrema y deterioro de la imagen corporal, que tengan analíticas alteradas (hipercolesterol, hipertrigliceridemia, diabetes melitus, hipertensión arterial, anemia ferropenica, etc.), alergias alimentarias, intolerancias alimentarias (fructosa, lactosa, sorbitol, etc) o desorden de hábitos alimentarios.
Fase Aguda: para pacientes durante la enfermedad y estén padeciendo los efectos secundarios de la quimioterapia, radioterapia, cirugía y/o tratamientos hormonales como: alteración de analíticas (hemograma, serie leucocitaria, transaminasas, plaquetas, proteínas, etc..), estreñimiento, diarreas, vómitos, nauseas, fatiga, dolores musculares, adormecimiento y acorchamiento de pies y manos, cansancio extremo, alteración en el gusto y olfato, sabor a metal, anorexia, desnutrición, yagas en la boca, sequedad bucal.
Fase Preventiva, para pacientes que ya hayan terminado con todos los tratamientos o que estén con los tratamientos de mantenimiento o preventivos. En esta fase tratamos a pacientes que no tengan recaídas o recidiva para control de peso y que puedan tener alteraciones a largo plazo causadas por los tratamientos de la fase aguda como estreñimiento, diarreas, gases, distensión abdominal, TFD (trastornos funcionales digestivos), alteraciones analíticas, etc. También tratamos a pacientes que hayan tenido recaídas o recidivas

En esta consulta se tiene la primera toma de contacto con el paciente, lo principal en esta consulta es recopilar toda la información posible sobre el paciente:
1) Plantilla de Valoración Nutricional: Horarios, preferencias alimentarias, etc..
2) Valoración global subjetiva (VGS)
3) Cribado Nutricional
4) Recuerdo 24h de Alimentación
5) Historia clínica
6) Analítica (IMPORTANTE, en esta primera visita el paciente debe venir con las ultimas analíticas de sangre realizadas)
7) Estudio Antropométrico*.
*Estudio Antropométrico: para calculo metabólico y necesidades nutricionales individuales, incluyen el peso, talla, los pliegues cutáneos: Bicipital, tricipital, suprailiaco, subescapular, muslo y abdominal: para determinar la grasa subcutánea real, los perímetros de cintura y cadera. Masa muscular, CB, fuerza muscular (Dinamómetro).
Depende de en qué fase este el paciente se les entrega unas recomendaciones dietéticas para esa semana, ya que la entrega del tratamiento dietético se realizará la semana siguiente
Esta consulta de 1ª visita tiene duración de 45 minutos a 1 hora
Esta consulta se realiza 1 semana después de hacer la primera visita.
En ella se realiza la entrega del Tratamiento Dietético Personalizado, en el que se explica cómo es el día a día del paciente en relación a la alimentación, su actividad y sus horarios, la frecuencia de consumo diario y semanal, como debe ser su cesta de la compra y se adaptará a la vida familiar del paciente y se facilitan trucos, técnicas para cocinar y hacer recetas fáciles y practicas
Tiene duración de 30 a 45 minutos
Se realizan quincenales o mensuales
Se realiza Plantilla de seguimiento en la que se compara con los datos recogidos en la 1ª visita:
1) Plantilla de Valoración Nutricional
2) Valoración global subjetiva (VGS)
3) Recuerdo 24h de Alimentación
4) Analítica (IMPORTANTE, traer las analíticas realizadas entre la 1ª visita y las visitas de seguimiento)
5) Estudio Antropométrico
Repasamos los puntos más importantes que tratamos en el entrega de tratamiento
Resolvemos dudas y repasar los pilares básicos del tratamiento
Tiene duración de 30 minutos